- La chia o salvia hispánica es una planta que podemos encontrar en América Latina; especialmente en México, Perú e inclusive en Guatemala. De esta planta se obtiene una semilla que se caracteriza por su gran potencial nutritivo. En este artículo hablaremos sobre 10 beneficios impensables de la Chía que harán repensar nuestra alimentación.
- La chía es una gran fuente de fibra y omega 3, además de calcio, hierro y boro, entre otras sustancias beneficiosas para nuestro cuerpo. Mientras que el omega 3 se caracteriza por su capacidad de reducir accidentes vasculares si se consume en grandes proporciones de nuestra alimentación, el calcio y el boro ayudarán a mantener en un correcto estado nuestros huesos (el boro es un mineral que tiene la función de ayudar a fijar el calcio en nuestro organismo). No es asombroso sólo la variedad, sino la cantidad en que se encuentran presentes estos nutrientes: posee más calcio que la leche entera, más potasio que los plátanos y más omega 3 que muchos peces.
- Estas semillas se encuentran presentes en América desde hace muchos siglos. Ya los primeros habitantes encontraron en ella propiedades muy útiles. Una de ellas es su capacidad absorbente, útil para largas jornadas o caminatas, debido a que, si son consumidas luego de tomar líquido, pueden retenerlo en nuestro cuerpo.
De todo esto se deduce que son una sensacional fuente de proteínas para nuestro organismo, incluso más que los cereales. Esto convierte a la chía una gran fuente de energía para cualquier tipo de actividad que debamos afrontar durante nuestro día. - Como si todo esto fuera poco, la chía protege nuestro colon creando una barrera y así, lo mantiene hidratado. Esto hace que sea bueno contra el estreñimiento y ayuda la regularidad intestinal de manera considerable.
semillas de chía - Son muy útiles para aquellas personas que se encuentran realizando algún tipo de dieta, ya que al comerlas generan saciedad y pueden reducir el apetito; a su vez, son nutritivas. Hoy en día encontramos muchos productos en el mercado para reducir el apetito que no sólo no son naturales sino que también son dañinos para nuestro organismo. La chía es natural y no genera este tipo de inconvenientes.
- Regula los niveles de azúcar en sangre, previniendo así la diabetes de tipo dos.
- Puede ser reemplazar la harina en muchas de nuestras comidas, ya que no posee un sabor particular.
chía semillas - Es muy común ver la chía adherida a comidas como yogurt o ciertos panes integrales con variedad de semillas.
- Puede utilizarse como aderezos.
- Es un excelente complemento para deportistas y atletas.Podemos conseguir las semillas en locales que se encargan de vender comida orgánica, por ejemplo.
Si bien durante la época de las colonias la chía había desaparecido en pos de otros cereales y sólo sobrevivió en algunos sectores de México, con el tiempo fue siendo redescubierta. Por los años 90′, varios países de América Latina se dedicaron a sembrar plantas de chía y recuperar su producción. Esto fue hecho en el norte de Argentina, con un muy buen resultado. Luego, países como Bolivia lo imitaron con similares resultados.Si deseas una alimentación sana, la chía es una gran opción: natural y saludable.
Comprar Vitaminas en Peru (Arequipa, Lima)
Dirección: Mercaderes 130 – Oficina 202 (2do Piso) Cercado
Referencia: A media cuadra de la Plaza de Armas – Al lado de Tiendas Efe.
Teléfono: (054)205490 // Celular 959326343
Vitaminas para el sistema inmunologico (Niños, Jovenes, Adultos)
20% Dscto